Hola! Cómo estás? Luego de algún tiempo me pareció importante volver a activar mi comunicación como forma de llegar a más personas con lo que hacemos en Overboost.me.
En casa está el chiste que nadie sabe qué es lo que verdaderamente hago, así que imaginen para quienes no veo todos los días!
Así que copiándome de algunos amigos que ya lo hacen muy bien, me propuse armar un newsletter mensual con novedades para quienes me importa estar en contacto. Así es que si te llegó, sos interesante para mi! Y espero que esto sea interesante para vos! (sino te pido disculpas y podés desuscribirte acá)
Bueno, ahí vamos:
¿QUÉ CONVERSACIONES TENGO ACTUALMENTE?
¿Hasta cuándo conviene financiarse con Inversores Ángeles o con Fondos VC de Etapas Tempranas?
Últimamente tuvimos esta conversación con varios emprendedores levantando rondas Pre-seed y Seed, y hasta hice una pequeña encuesta:
El bootstrapping salió ganador, indicando una realidad 100% normal, en donde la mayoría de los emprendimientos se auto financian y donde el dinero VC es solo para un reducido grupo de empresas y oportunidades. Pero me interesa seguir indagando 2 cosas:
Si el valor de levantar plata rápido de inversores ángeles que ponen tickets chicos con pocas preguntas no termina siendo “pan para hoy y hambre para mañana”? ¿O si es inocuo para el futuro del financiamiento de un startup? Mucho me dicen que si son prolijos en la gestión no habrán problemas. Pero cuando hay necesidades de levantar capital para sobrevivir, y además intentar que el negocio funcione.¿Se puede ser prolijo?
Claramente el valor que puede entregar un VC a un startup está muy desdibujado. Muchos no lo valoran y yo fundamentalmente creo que es porque realmente muy pocos se han detenido a construir una propuesta de valor real, y eso se termina notando. No alcanza con decir “fui un emprendedor exitoso y ahora gestiono plata de terceros para invertir”, con eso difícilmente logres asociarte al mejor talento.
Los inversores profesionales tenemos que tener una propuesta de valor muy concreta y potente ya que NO SOMOS la primer opción, y nos obliga a realmente demostrar que podemos aportar de manera real al éxito de un startup. La vara está muy alta amigos!
En Kamay Ventures también están pasando muchas cosas. Acá el último Newsletter
¿QUÉ ESTOY LEYENDO?
(Ahora leo menos, pero si escucho muchísimos podcasts y audiolibros, lo cual es muy parecido)
The Psychology of Money,Timeless lessons on wealth, greed, and happiness. por Morgan Housel
Clave para entender que nuestra relación con el dinero, el ahorro y las inversiones está mucho más relacionada con nuestro carácter y nuestras emociones que con nuestros conocimientos financieros.
Sirve a título personal, pero también para analizar oportunidades de negocios financieros o de consumo de las personas. Me encantan los libros que buscan cambiar paradigmas, y este es uno de ellos.
Out-Innovate: How Global Entrepreneurs - from Delhi to Detroit - Are Rewriting the Rules of Silicon Valley. Por Alexandre Lazarow
No dice nada nuevo. Sin embargo, para los que trabajamos en desarrollar ecosistemas de innovación en América Latina, es uno de los primeros que arma un framework que resume el desafío de hacer crecer empresas de clase mundial desde la periferia.
Da en el clavo en los factores de éxito o fracaso en la construcción de ecosistemas. Identifica también algunos de los clave del éxito de las startups locales, que se diferencian del “conventional wisdom” de Silicon Valley que durante muchos años pareció ser la única receta para el éxito. Me gustó encontrar un autor que puede sacar conclusiones similares a las mías,viniendo de un mundo muy diferente.
¿QUÉ ESTOY ESCUCHANDO?
(Podcasts que más me llamaron la atención últimamente,paso el link en Spotify, pero recomiendo mucho usar Overcast como plataforma)
Capital Formation and the LP / GP Relationship (with Altimeter’s Meghan Reynolds) Acquired LP Show Episode
Excelente conversación sobre cómo los Inversores Profesionales (GPs) tenemos que agregarle valor a quienes nos aportan capital (LPs), y cuán clave es esa práctica para el desarrollo de nuestro negocio.
All In Podcast - Bestie Predictions 2023
En este imperdible podcast, cuatro amigos se juntan a conversar de política, negocios y tecnología. Chamath Palihapitiya, David Sacks, David Friedberg y Jason Calacanis son 4 de las personas más influyentes de Silicon Valley y ellos hablan sobre la actualidad como si estuvieran alrededor de una mesa de poker, peleando, bromeando y buscando respuestas de lo que les interesa. Si nunca los escuchaste, empezá por el de las predicciones del año, que es siempre una buena manera de setear las expectativas.
¿QUÉ OTRAS COSAS ME OCUPAN EL TIEMPO?
NADAR - BICI - CORRER
El 5 de marzo voy a correr este Triatlón, en la distancia Media.
Para los que preguntan:
🏊🏼 1.900 metros
🚴🏼♂️ 90 kilómetros
🏃🏼♂️ 21 kilómetros
Dependiendo del clima y del terreno, puedo tardar entre 4:40 y 5:00hs. Apunto a hacer un buen tiempo en una carrera que siempre quise hacer. Tengo mucho por mejorar y muchísimo por aprender.
Entreno aproximadamente 9 a 11 hs por semana. Es mucho, pero con hijos adultos y poco tiempo de commuting con el trabajo, es algo que no me es tan complicado si me organizo.
Bueno hasta acá llegamos para este primer número. Espero te haya interesado y que vuelvas leer el próximo! También me podes dejar comentarios.
un abrazo!